viernes, 29 de noviembre de 2013

CLIMOGRAMA

Un climograma es un gráfico que representa las precipitaciones y las temperaturas de un lugar determinado a lo largo de un año.

-Análisis de precipitaciones: el gráfico muestra un volumen de precipitaciones anual escaso ya que el total es 362mm. Su distribución es irregular, hay cuatro meses secos, julio, junio. agosto y septiembre, lo que nos lleva a pensar que probablemente estemos ante un clima mediterráneo. La media de las temperaturas de los meses de invierno nos hace pensar que la gran mayoría de las precipitaciones se producen en forma de lluvia.

-Análisis de temperaturas: las temperaturas que muestra el gráfico arrojan una media moderada de 12,7ºC. Además, la amplitud térmica (17,8ºC) nos indica que el gráfico corresponde a un lugar situado en el interior. Las temperaturas de verano son calurosas ya que julio presenta 22,1ºC y las temperaturas de invierno son frías ya que enero presenta 4,3ºC. Esto nos confirma la situación de interior del lugar representado por el gráfico.

-Análisis de aridez: la gráfica muestra la presencia de cuatro meses secos (junio, julio, agosto y septiembre) lo que nos lleva a pensar que estamos ante un clima de tipo mediterráneo. Además, el índice de aridez general (Índice de De Martonne) nos da una cifra de 15,91 que indica un clima semiárido, cuyas precipitaciones se concentran mayoritariamente en las estaciones de primavera, otoño e invierno.

-Clasificación del clima: según los datos que hemos analizado hasta ahora, todo nos lleva a pensar que el gráfico representa a un lugar con clima mediterráneo continentalizado . Este tipo de climas en la Península Ibérica se localizan en la costa cantábrica, bordes del valle del Ebro, Submeseta Sur excepto Extremadura y Andalucía Oriental, lugares que por su posición en el interior de la península Ibérica tienen unas características concretas, las precipitaciones no son muy abundantes debido a la lajanía con respecto al mar ni tampoco los vientos ya que no llegan al ser frenados por las anteriores cordilleras.

-Localización geográfica:como ya hemos dicho anteriormenete el climograma se sitúa en el interior peninsular, lugares con una vegetación de encinas formando dehesas en las que pastan ovejas, toros y cerdos. También hay pinares y crece una estepa muy pobre. En general no son zonas muy pobladas (a excepción de Madrid), hay ciudadaes alrededor de las cuales se ha desarrollado la industria y los servicios porque las comunicaciones son fáciles. El hábitat rural se concentra en pueblos pequeños o de tipo medio, algunos han sufrido despoblamiento y otros han mejorado con actividades turísticas. Los ríos son largos y caudalosos aunque con meses de estiaje en verano, con muchos afluentes, destaca el Duero.